Las Acacias, película en la que trabajé, y que me encantó desde que leí el guión. No vi cómo quedó, pero según dicen los que la vieron, y según lo que vi en el rodaje.... Muy bien! Un orgullo y una emoción.
Copio fragmento de un artículo de Roger Alan Koza, crítico de cine que está ahora en Cannes.
"El único largometraje vernáculo en esta edición es la ópera prima Las acacias, de Pablo Giorgelli, exhibida en la sección Semana de la Crítica, filme que además compite transversalmente por la Cámara de Oro, el premio destinado a las primeras películas. Puede ser una sorpresa ante tantas películas pretensiosas y lobbistas. La gran seducción de Las acacias reside en su honestidad.El plano inicial es imponente. En un contrapicado virtuoso se ve un bosque majestuoso. De allí sale la madera que el protagonista, Rubén, un camionero que recorre el país, tendrá que llevar desde Paraguay hasta Buenos Aires. Correspondiendo al favor de un amigo, en este viaje, a contramano de sus costumb…
Comentarios