hahahah aguante la sil poetisa, espero que te sigan inspirando en el sur . . .
Anónimo dijo…
hola silvi espero que la pases bien en tu travesía por neuquén y que la poesía no te abandone como amí, soy un árbol que tomó el invierno y esperá verte alguna ves para llover en flores
Anónimo dijo…
ehhh, no se, es la primera vez que firmo un blog y la primera vez que te firmo a vos, asique podriamos decir que he perdido mi virginidad contigo.. jajajajja bueno SIL, hay muchas cosas que vos ya sabes y alguna que no, pero bueno, el tiempo ayudara a que vayamos conociendonos mejor y que nuestra amistad vaya creciendo... sabes que me caes super bien y que por lo que conozco de vos te he llegado a apreciar ucho y querer... espero que no se corte la buena onda.!!! Que lo pases muy lindo por alla por Neuquen y que te vaya de super lujo..!!! te dejo muchos besitos...
Queridos amigos, co-bloggers, compañeros de ruta. Debo anunciar que hoy, he concluido la vuelta número veinticuatro sobre esta bola alrededor de la otra bola que da calor. Sí señor, veinticuatro circuitos, que abren otros infinitos, de vida, de posibilidad, de concreción y de libertad. Estoy muy contenta, y me parece que es algo digo de ser declamado: ¡Ehhh! Ja, ja, ja. Siempre tan cursi yo... En fin. Voy a poner unas líneas que poco tienen que ver con la ocasión, pero que sí tiene que ver conmigo porque lo leí hace unos días, y me sentí identificada. Es una sutileza, es un detalle, que describe un todo. Una arista, o una curva que nos forma el resto de la imagen. Describe a una mujer. Cómo sentimos, cómo actuamos, por dónde vamos. "...María se iba dando cuenta de que había cosas que no podía preguntar, se trata de un método antiguo de las mujeres, perfeccionado a lo largo de los siglos y milenios de práctica, cuando no las autorizan a preguntar, escuchan y al poco tiemp...
"El Mar de los Sargazos es una región del Océano Atlántico septentrional que se extiende entre los meridianos 70º y 40º O y los paralelos 25º a 35º N , con una superficie total —aunque variable— de 3.500.000 km 2 , que se caracteriza por la frecuente ausencia de vientos , corrientes marinas y la abundancia de plancton y algas , estas últimas formando « bosques » marinos superficiales que pueden extenderse de horizonte a horizonte y constituyeron junto a las «calmas chichas» un formidable escollo para la navegación desde la época del descubrimiento de América"* Sólo espero que pase pronto . ¿Me ayudan a soplar? *Fuente: Wikipedia.org.es
Finalmente, algunas fotos del ser más pequeño que conozco. Mi amor pochoclooo. ¡Observen el tamaño de ese pochoclito! Una semana tenía. Y en esta tendría unas dos semanas como mucho. ¡Bunita!
Comentarios
Besitos
Que lo pases muy lindo por alla por Neuquen y que te vaya de super lujo..!!!
te dejo muchos besitos...